9 - 15 de Febrero 2025

La confesión es un don que fomenta la relación correcta con Dios y los demás.  No es denominacional, es transformacional. Dios ya conoce nuestro pecado pero es importante que también veamos y estemos de acuerdo con Dios sobre nuestros comportamientos, pensamientos e ideas destructivos. Durante las próximas semanas, analizaremos la autoconciencia, la entrega, el reconocimiento y la conexión auténtica como vías para apoyar la confesión regular a Dios y a los demás, según corresponda.

La Lectura Biblica de esta semana: 1 Juan 1:5-10

Tema de enfoque: confesión

Tema de enfoque: Entrega lo oculto

Versículo de enfoque: “Pero si andamos en la luz, como El mismo está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesús su Hijo nos limpia de todo pecado (1 Juan 1:7)”.


Dia 1: Miedos ocultos.  Mientras practicas intencionalmente el silencio (tan solo 5 minutos), pídele a Dios que te muestre cualquier temor reprimido. Escríbalos si tiene la oportunidad.  Exponga esos temores a Dios y entréguelos a Su gobierno.  Pídele que aumente tu fe en esa área.  Confiesa el error al ocultarle esos temores.

Día 2: Autosuficiencia.  Mientras estás en silencio, pídele a Dios que te muestre formas en las que te comportas lejos de Él de manera autosuficiente.  Confiesa los pensamientos y decisiones equivocados que te impiden confiar en el gobierno del Espíritu Santo.  Elige renunciar a todo lo que te venga a la mente.  Él te ayudará.

Día 3: Vergüenza. ¿Qué guardas en la oscuridad por vergüenza?  Dígalo en voz alta. Luego, escríbelo en una hoja de papel, incluso en una ficha.  Coloque bonitas pegatinas o imágenes encima de su escritura.  Por último, escrito o mecanografiado en una hoja de papel separada, redímelo con las Escrituras (como Romanos 8:1 o Apocalipsis 12:11) pegando un versículo encima como punto focal.

Día 4: Culpa. Si sientes que has cometido un mal o una ofensa pero no lo has confesado a Dios o a la persona perjudicada, elige hacerlo hoy. Habla con Dios sobre la(s) situación(es). Confiesa dónde te equivocaste. Pide perdón. Si Él le pide que confiese ante la parte agraviada, tome medidas para hacerlo.

Día 5: Control.  No muchos de nosotros escapamos a la tendencia a controlar aspectos de nuestras vidas. ¿Se encuentra usted mismo: engañado, sintiéndose culpable, aislándose, criticando, culpando, sobreestructurado, manipulando, etc.?  Tal vez no lo veas, pregúntale a un amigo/familiar de confianza.  Pídele a Dios que te revele esas tendencias.  Confiesa todo lo que se descubra.  Si necesita disculparse con alguien, elija hacerlo.

Nota: La confesión no es una sola cosa. La confesión debe ser una parte regular e intencional de nuestra formación espiritual.


Los Motivos de oración son proporcionados por Michele Bowden y Lisa Brass, entrenadoras y misioneras digitales con Visual Faith™ Ministry Encuéntrelas en nuestra página de Devoción Creativa y en Instagram @visualfaithjourney y @aworthylif y en la web en victoriainart.com.